INNOVACIÓN.
Como
su palabra lo dice innovación, es la trasformación de un producto que brinda un
servicio, pero con diferente diseño, como por ejemplo: las sombrillas son
hechas para cubrir el sol y la lluvia, en las primeras épocas las hacían en
forma de circulo, pero a alguien se le dio la idea de hacerlas cuadradas, esto
es hacer un cambio en el mismo producto, que ha tenido mucha acogida, tanto que
a mi mujer le tuve que comprar una, cuando salieron porque eran diferentes a
las demás, siendo el mismo producto, que cosa a.
Por
eso innovar es hacer volar la imaginación, donde el producto primero llega a la
mente y después toca sacarlo al mercado, entonces aquí hay una lógica que el
producto ya existe antes de que llegue al mercado, porque ya está en su ser, en
su idea, en su pensamiento lo que tenía que hacer era ponerlo a la luz del sol,
para que los cliente se impactaran y terminen comprándolos.
La
innovación es como un truco donde el empresario trata de meterle el producto
por los ojos al cliente, es decir, es la magia del empresario de hacer algo
nuevo para que el consumidor trate de ser el primero en obtenerlo, porque
nosotros los seres humanos somos vanidosos, en este aspecto, cuando ve que el
producto se está abarcando todo el mercado, se expresa de esta forma asi:
¡ufffff desde cuando no lo tengo yo, esto esta anticuado ya¡ por eso la
innovación es una magia para llegar a los clientes, para que se sientan los
primeros en adquirirlos.
Bibliografía.
Syllabus
de la primera unidad.
Apoyos
de pequeños curso del Sena que yo realice.
-TIPOS DE INNOVACIÓN.
Se
pueden encontrar dos ramas que son: naturaleza de cambio y grado de cambio
N.C
Ø Es asumo mismo que se cambia.
Ø El
objeto.
G.C
Ø Velocidad
de cambio.
Ø Impacto
del resultado.
Por
otra parte encontré otros tipos de innovación.
Ø Producto
Ø Negocio
Ø Concepto
Ø Mercado
Que
son totalmente diferentes, es decir, que los tipos de innovación no tienen
limitaciones a seguir, porque según lo encontrado y para mi punto de vista,
estos tipos de innovación son políticas de la empresa, donde nace la idea para
atraer el consumidor, como ejemplo: en las bombas de gasolinas solo venden
combustibles para los vehículos, aceites, repuestos entre otros, solo, piensan
en el producto que se les a vender para
el sustento del transporte, pero no piensan en el conductor tal vez está claro
hasta ahí, pero alguien en mi Municipio se le ocurrió de montar una bomba,
pensando también el beneficio que le podía brindar a los conductores, montó una cafetería donde los usuarios llegan
y se toman un tinto con una galleta Saltin Noel gratis y con esta escases
económica que hay en el país, los mototaxista del municipio corren a la nueva
bomba porque vienen satisfecho con su porción de tinto que se tomaron y con
galleta que no es lo mismo solo. Y las
ventas son súper elevadas en esa estación, ¿porque? Por una la razón muy
sencilla, que en la nueva bomba hay
algo que la hace ser diferentes a todas.
Entonces
saque una conclusión de definir.
QUE SON LOS TIPOS DE INNOVACIÓN.
Son
los cambios que sufren, cada componente de una empresa, donde entra el
producto, negocio, concepto, mercado y las nuevas ideas que se van
evolucionando en la empresa. Como por el ejemplo: con el primer concepto del producto que es el motor principal para
mantener la empresa viva, dentro de las demás competencias, aquí es donde la
empresa tiene que sacar nuevas ideas para que su producto perdure por mucho
tiempo en el mercado.
Bibliografía.
YouTube
Syllabus
de la primera unidad.
-EMPRENDEDORES INNOVADORES.
Que
es un emprendedor e innovador, es aquella persona que tiene iniciativas
positivas hacia el mercado, para conseguir implantar una empresa que no se
muera en ninguna época de los años, donde el emprendedor, no tenga miedo al
equivocarse y seguir con sus objetivos propuestos, con una visión de no
perjudicar a terceros en su iniciativa de innovador, por eso para ser un
excelente emprendedor innovador, se necesita tener mente positiva que le diga,
que esto es un largo proceso donde se van a encontrar muchos obstáculos en la
rutina del camino.
Por
otra parte, un verdadero emprendedor e innovador, estudia las necesidades de
los consumidores, es decir, mirar que es lo que falta, en el mercado para
sacarlo a flote dentro de los demás competidores y así aprovechar esta
debilidad e introducirse con mucha más facilidad en el mercado, esto es un
punto estratégico que ha dado buenos resultados para que las empresas crezcan
con mucha más velocidad. “La necesidad del consumidor”
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN CHILE
Los emprendedores
en Chile, para el señor Schumpeter, deja muy claro que es el desarrollo de un
país, ya que son los que marcan la diferencia en el mercado, por muchas
razones, de comercializaciones e ingresos económicos de un país, porque estos
son las llaves para abrir nuevas puerta que hacen expandir, los productos en
todo el territorio nacional, y cuando hay esta oferta tan grande lo que genera
en un país son fuente de trabajos, porque se necesitan recursos humanos que
estén aptos para comercializar cierto producto.
Aquí
es donde una nación debe poner el tiro en blanco, en los emprendedores
innovadores, potencializando este recurso, como fuentes hídricas para beneficio
de todo un país, porque quedarse estancados por diferencias políticas, el país
nunca va a tener una proyección positiva; por eso la mayoría de emprendedores
innovadores en Chile, lo que están haciendo actualmente es crear sus propios
autos empleos donde pueden destacar con sus propios negocios, donde son
autónomos e independientes de grandes empresarios que de pronto lo que hacen es
apagar las buenas ideas que llevan en su mente, es decir, hacen un
estancamiento de ideas que tal vez van hacer fructíferas en el mercado.
Pero
esto emprendedores innovadores, tienen una desventajas en chile que su
crecimiento no es muy favorable, porque ya existen grandes empresarios, con
unos rangos de factor económicos muy altos que no los deja competir, entonces
es donde crece la desmotivación, el desespero y unas series de pregunta en sus
cabezas y toman la decisión de dejar morirla empresa.
Por
otro lado, en cuanto al factor de sexo, esto creo que en todo el mundo se sufre
el mismo mal, donde a la mujer la tienen por debajo de las capacidades de labor
del hombre y esto muchas mujeres se lo han creído y no toma una iniciativa para
ser una emprendedora innovadora; porque según las encuestas en Chile el volumen
de emprendedora está por debajo del nivel de los hombre.
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN COLOMBIA.
Un
punto muy interesante en la estrategia de emprendedor en Colombia, que tiene
que ver primero con la educación, que es la base fundamental para el
crecimiento de ideas y estratega de innovaciones de un emprendedor; ahora bien
claro está que en Colombia, tiene una baja potencialidad en cuanto al volumen
de emprendedores, que esto hace que nuestro país esté en un nivel muy bajo de
otros países.
Cuando
se construye un país con persona emprendedora e innovadoras, se está
construyendo un país desarrollado, donde su sociedad se va a sentir satisfecha,
en cuanto a trabajos, su economía, los gustos de la humanidad; en cuanto a
gustos, este es otro factor, que hay que buscar la forma para mantener el
consumidor contengo con lo que quiere lucir. Marchar por marchar en un mundo
lleno de competencia, no es la idea concreta para surgir o salir a floten el
mercado, ¿porque? Por una sencilla razón, porque cuando se habla de
competencia, se está hablando de hacer las cosas cada día mejor, para que en el
usuario se declive por nuestros productos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario